Pimineta dioica, Caryophyllus pimento, Eugenia micrantha, Eugenia pimenta, Evanesca crassifolia, Myrtus pimenta, Myrtus pimenta, Myrtus piperita, Pimenta aromatica; Pimenta officinalis, Pimenta pimenta; Pimenta vulgaris; Pimentus vera.
Peninsula de Yucatán, Campeche, Chiapas, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz
Nombre común: Pimienta tabasco, pimineta yucateca, pimienta gorda,
Nombre en maya: boox pool, nukuch pool
Taxonomía
Especie: Myrtus dioica
Familia: Myrtaceae
Género: Myrtus
Metabolitos
Compuestos Químicos Identificados: threo-3-chloro-1-(4-hydroxy-3-methoxyphenyl)propane-1,2-diol 3-(4-hydroxy-3-methoxyphenyl)propane-1,2-diol, (4 S)-α-terpineol 8-O-β-D-(6-O-galloyl) glucopyranoside (4 R)- α-terpineol 8-O-β-D-(6-O-galloyl) glucopyranoside3-(4-hydroxy-3-methoxyphenyl)propane-1,2-diol 2-O- β-D-(6-O-galloyl)glucopyranos
Actividades conocidas
Actividad antioxidante, Antinflamatoria, Cicatrizante,
Usos reportados
antihelmintica, gastrointestinal, flatulencias, diarrea, cormos, neuralgia, reumatismo, digestivo, purgante, neuralgia, afrodisiaco, anestesico, analgesico, antimicrobial, antiseptico, antioxidante, acaricida
Forma de vida y parte utilizada
Forma de vida: Arborea
Parte utilizada: hojas, frutos, flores
Usos potenciales
Condimento ampliamente usado
Galería
Fuentes de información
Rao et al., 2012, Limm 2011, COMABIO 1947, CONABIO 2010, Colunga-garcíaMarín et al., 2004
¿Compartiría su opinión con nosotros?
¿Qué tan útil le fue la información?
¿Qué le pareció el diseño de la web?
¿Crees que contribuimos a la preservación de las especies?
Cuéntanos más
Mérida, Yucatán, México. Biotecnología Vegetal de la Subsede Sureste del CIATEJ
(33) 3345 52 00 ext. 4022
jcano@ciatej.mx
Carretera Sierra Papacal-Chuburná Puerto. Km. 5.5 C.P. 97302. Mérida, Yucatán, México. Biotecnología Vegetal de la Subsede Sureste del CIATEJ