Pepo moschata, Cucurbita pepo var. Moschata
Peninsula de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo, CDMX, Morelos, Guerrero, Michoacán, Queretaro, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Chihuahua
Nombre común: Calabaza italiana, Calabaza yucateca, calabaza kanasin, calabaza local, calabacin, calabacita amarilla, calabaza amarilla, calabaza de bola, calabaza castilla, calabaza melón, calabaza pipiana, samala
Nombre en maya: K'uum, X'mejen, X'nuuk
Taxonomía
Especie: Cucurbita moschata
Familia: Cucurbitaceae
Género: Cucurbita
Metabolitos
Compuestos Químicos Identificados: Peptidos, carotenos, vitaminas, B-caroteno, luteina, a-caroteno, y-caroteno, zeaxanthina, violaxanthina, 5,,6-epoxido, B-cryptoxanthin, taraxanthin, luteoxanthin, auroxanthin, phytofluenom neurosporeno, neoxanthin
Actividades conocidas
Actividad antioxidante, Prebiotica/Probiotico, Antinflamatoria, Cicatrizante,
Usos reportados
Comestible, estimulante del sistema inmune, reducción del riesgo de enfermedades degenerativas, preventivo de cancer, enfermedades cardiovasculares, arteriosclerosis, cataracts, enfermedades relacionadas al envejecimiento y degeneración macular, antioxidante, antiparasitario, antidiabetico, antihype
Forma de vida y parte utilizada
Forma de vida: Herbacea - trepadora
Parte utilizada: Fruto, semillas
Usos potenciales
Galería
Fuentes de información
Jacobo-Valenzuela et al., 2011, Khalid et al., 2020
¿Compartiría su opinión con nosotros?
¿Qué tan útil le fue la información?
¿Qué le pareció el diseño de la web?
¿Crees que contribuimos a la preservación de las especies?
Cuéntanos más
Mérida, Yucatán, México. Biotecnología Vegetal de la Subsede Sureste del CIATEJ
(33) 3345 52 00 ext. 4022
jcano@ciatej.mx
Carretera Sierra Papacal-Chuburná Puerto. Km. 5.5 C.P. 97302. Mérida, Yucatán, México. Biotecnología Vegetal de la Subsede Sureste del CIATEJ