Especie: Pouteria sapota
Sinónimos

Puteria mammosa, Lucuma mammosa, Archradelpha mammosa, Achras mammosa, Bassia jussaei, Colocarpum huastecanum, Colocarpum juastecanum, Colocarpum mammosum x bonplandi, Colocarpum mammosum, Colocarpum sapota, Colospermum mammosum, Colospermum parvum, Lucuma bonplandi, sapota mammosa, Sideroxylon sapota

Estados / Ubicaciones

Peninsula de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Puebla, Edo.Mex., Michoacán, Jalisco, Queretaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit,

Nombre común y maya

Nombre común: Mamey


Nombre en maya: Chacalhaaz, Chakal ja'as, Chakalhaas, Chalcalhaas, Haz, Sak-ya�

Taxonomía

Especie: Pouteria sapota

Familia: Sapotaceae

Género: Pouteria

Metabolitos

Compuestos Químicos Identificados: Fenoles, derivados de flavonoles, derivados de terpenoides, esteroles y compuestos volatiles, myricetin, myricetin-3-O-B-galactosido, Myricetin-3-O-α-L-rhamnoside,quercetin, Quercetin 3-O-α-L-rhamnopyranoside, Quercetin 3-O-β-arabinopyranoside, Taxifolin 3-O-α-arabinofuranoside, Trans-taxifolin 3-O-

Actividades conocidas

Actividad antioxidante, Antinflamatoria, Cicatrizante,

Usos reportados

Comestible, anticancerigeno, antimalaria, analgesico, cicatrizante, tos y resfriado, bronquitis, desordenes estomacales, laxante, inductor de lactancia, nauseas, vomito, fiebres, dolor de espalda, antihelmintico, disenteria, antinflamatorio, antipiretico, diarreas, piedras en riñon, rehumatismo, des

Forma de vida y parte utilizada

Forma de vida: Arboreo


Parte utilizada: Fruto, Hoja, Cascara de fruto, semills, pulpa de f

Usos potenciales

Galería

Fuentes de información

Colunga-garcíaMarín et al., 2004, Nurlaela et al., 2021, Sathya et al., 2018

Volver a inicio Generar PDF

¿Compartiría su opinión con nosotros?

¿Qué tan útil le fue la información?

Mucho Medio Poco

¿Qué le pareció el diseño de la web?

Bueno Medio Malo

¿Crees que contribuimos a la preservación de las especies?

Si No

Cuéntanos más